Con el fin de estimular la innovación y el trabajo en equipo del profesorado en los centros educativos, el Gobierno regional impulsa, a través del Centro Regional de Formación del Profesorado con el nombramiento de docentes coordinadores en los centros, diferentes mecanismos que permitan desarrollar buenas prácticas dentro de los claustros y a través de diferentes acciones para que se puedan… LEER MÁS +
Con el fin de estimular la innovación y el trabajo en equipo del profesorado en los centros educativos, el Gobierno regional impulsa, a través del Centro Regional de Formación del Profesorado con el nombramiento de docentes coordinadores en los centros, diferentes mecanismos que permitan desarrollar buenas prácticas dentro de los claustros y a través de diferentes acciones para que se puedan replicar experiencias innovadoras en otros centros, mediante encuentros de profesorado, estancias formativas y a través de grupos de trabajo y seminarios.
El coordinador o coordinadora de formación de cada centro educativo dispone de entre 2 y 4 horas lectivas a la semana para el impulso de la innovación, según la etapa o centro educativo.
Entre las acciones desarrolladas cabe destacar las siguientes:
- El Proyecto de Innovación Educativa "Observa y Transforma", que contribuye a la formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas y encuentros de profesorado de diferentes claustros de centros educativos. Entre sus finalidades destaca la de fomentar la formación para el desarrollo profesional docente en las competencias que les son propias (científica, didáctica, comunicativa y digital), así como en innovación e investigación, trabajo en equipo, gestión y organización y en habilidades relacionales y comunicativas, mediante la observación y el intercambio. Facilita a las y los docentes, a través de estancias formativas, la observación de buenas prácticas durante un periodo máximo de tres días lectivos en centros educativos públicos de la región. Desde 2019 han participado en el Proyecto Observa y Transforma 114 centros educativos y un total de 537 docentes.
- Seminarios y grupos de trabajo organizados por el Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP). Los grupos de trabajo son una modalidad formativa en la que un grupo de docentes interviene en un proceso formativo abierto y colaborativo con el fin de desarrollar el diseño herramientas curriculares para su aplicación directa en el aula. En los seminarios un grupo de docentes del mismo centro profundiza en el estudio de determinadas cuestiones educativas, referentes a la ciencia disciplinar y a las didácticas de las mismas, a partir del intercambio de experiencias. El número de grupos de trabajo y seminarios desde el curso 2019-20, organizados y coordinados por el CRFP, es de 3.678, constituyéndose 1.946 grupos de trabajo y 1.732 seminarios hasta 2022.
- ‘UBUNTU, todos somos uno’; se trata de proyecto educativo innovador ganador del Premio Fundación ATRESMEDIA y `Educaixa´ de Inclusión Educativa en la séptima edición de `Grandes Iniciativas´. Una idea impulsada por un equipo de profesores de 65 centros educativos de Castilla-La Mancha y Madrid junto a la Orquesta Carlos III en el que más de 3.000 alumnos y alumnas cantan en grandes coros de hasta 550 voces. Se ha llevado a cabo en 3 fases; una primera de formación, que tuvo lugar en el tercer trimestre del curso 2020-21; una segunda que se ha desarrollado a lo largo del primer trimestre del curso 2021-22, y que se ha celebrado en Alcázar de San Juan con un encuentro de centros que han llevado a cabo un concierto denominado ‘UBUNTU: La vuelta al mundo en siete canciones’; contó con la participación de 600 alumnos y alumnas, 20 docentes de 17 centros de Castilla-La Mancha; y una tercera en el tercer trimestre de 2022, que finalizó con el musical ‘UBUNTU: Todos somos uno’.
- Exducere. Se trata de un encuentro anual cuyo objetivo principal es enriquecer la formación de las y los docentes tanto con las experiencias de expertos en diferentes materias, como con las buenas prácticas educativas que se están llevando a cabo en los centros de la región. La IV edición del Congreso de Educación ´Exducere` suspendido desde 2020 a causa de la pandemia de la covid-19, se ha desarrollado el 29 y 30 de abril de 2022. La V edición (febrero de 2023), ha reunido a más de 900 docentes de la región.En septiembre de 2022, se publican de nuevo las convocatorias para el proyecto de innovación Observa y Transforma y la oferta formativa de grupos de trabajo, seminarios y cursos de formación en centro para el curso 2022-2023.
LEER MENOS -