El Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 aprobado en marzo de 2021 por el Gobierno regional incluye, entre sus objetivos generales, la promoción de estilos de vida saludables en la etapa infantil, escolar y adolescente, así como la determinación de acciones dirigidas a la detección precoz de conductas de riesgo en jóvenes, como el inicio precoz en el consumo de alcohol, tabaco y… LEER MÁS +
El Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 aprobado en marzo de 2021 por el Gobierno regional incluye, entre sus objetivos generales, la promoción de estilos de vida saludables en la etapa infantil, escolar y adolescente, así como la determinación de acciones dirigidas a la detección precoz de conductas de riesgo en jóvenes, como el inicio precoz en el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Si bien ambos objetivos forman parte de la estructura general del Plan, se concretan específicamente en el contexto del Plan Regional de Adicciones, cuyo futuro desarrollo se incluye en el Plan de Salud regional.
En este sentido, el Plan Regional de Adicciones 2022-2025, aprobado en Consejo de Gobierno en octubre de 2022, incluye entre las acciones previstas la colaboración con ayuntamientos y entidades en el desarrollo de actividades de promoción de alternativas de ocio saludable para prevenir el consumo de drogas y otras sustancias adictivas. Asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha colaborado con el Gobierno de España en la elaboración del Plan de Acción sobre Adicciones 2021-2024, que incluye entre sus líneas estratégicas el desarrollo de acciones para fomentar un ocio juvenil seguro y responsable.
En esta línea, cabe resaltar el trabajo ya realizado en los últimos años desde la Dirección General de Salud Pública con la convocatoria anual de subvenciones dirigidas a ayuntamientos que realicen programas de prevención selectiva e indicada de las adicciones dirigidos a adolescentes y jóvenes en situación de elevado riesgo, e incluyen entre sus prioridades los programas cuyo objetivo sea el aumento de la satisfacción de las personas destinatarias con la ocupación del tiempo libre, favoreciendo su implicación en actividades saludables. Así, a lo largo de esta legislatura se han convocado ayudas en base a este programa por valor de 2,1 millones de euros.
LEER MENOS -