Castilla-La Mancha cuenta actualmente con más de 300 inspectores veterinarios, de los que 75 ejercen su labor en mataderos, y 80 inspectores farmacéuticos de salud pública, si bien desde el Gobierno regional se trabaja para reforzar y potenciar la plantilla, a través de la convocatoria de ofertas de empleo público. En este sentido, la Oferta de Empleo Público correspondiente a 2019 incluye 18… LEER MÁS +
Castilla-La Mancha cuenta actualmente con más de 300 inspectores veterinarios, de los que 75 ejercen su labor en mataderos, y 80 inspectores farmacéuticos de salud pública, si bien desde el Gobierno regional se trabaja para reforzar y potenciar la plantilla, a través de la convocatoria de ofertas de empleo público. En este sentido, la Oferta de Empleo Público correspondiente a 2019 incluye 18 plazas de Veterinaria y 7 plazas de Farmacia correspondientes a la Escala Superior de Sanitarios Locales, que completan a las 59 y 4, respectivamente, convocadas en las Ofertas de Empleo Público correspondientes a 2017 y 2018. Así, en 2020 se han incorporado cerca de 40 profesionales a los servicios oficiales de Salud Pública de Castilla-La Mancha.
Asimismo, la Oferta de Empleo Público correspondiente a 2020 incluye 10 plazas de Veterinaria y 1 de Farmacia en la Escala Superior de Sanitarios Locales; mientras que la de 2021 incluye 13 plazas de Veterinaria y 2 de Farmacia en la Escala Superior de Sanitarios Locales.
Durante el año 2020, el Gobierno regional ha potenciado los servicios Veterinarios y Farmacéuticos, al tiempo que ha incrementado la coordinación en materia de Salud Pública y Sanidad alimentaria, reforzando las medidas de prevención en relación a la pandemia por Covid-19 mediante el control oficial en establecimientos alimentarios, al tiempo que se ha mantenido el nivel de vigilancia necesario para garantizar la seguridad de los alimentos puestos a disposición del consumidor en la región.
El año 2020 ha sido un año marcado por la pandemia, y en este sentido las actuaciones de Salud Pública en el ámbito veterinario y farmacéutico han visto afectada su sistemática habitual de actuación. Así, en el marco de la restricción de movimientos establecida en el periodo comprendido entre marzo y junio de 2020, con el Estado de Alarma, y el cierre de establecimientos de restauración y hostelería, pero decretando como esenciales todas las actividades de producción, distribución y venta de alimentos, fue preciso continuar inspeccionando, si bien tratando de minimizar al máximo el riesgo para los trabajadores de las empresas alimentarias, los clientes y los propios inspectores.
Asimismo, en los establecimientos alimentarios se han establecido controles específicos de nuevos aspectos relacionados con las medidas frente a la Covid-19. Por este motivo, se han registrado un total de 38.302 inspecciones, en un total de 11.072 establecimientos alimentarios.
En términos globales, en 2021 se han realizado 95.155 inspecciones en un total de 29.535 establecimientos alimentarios, mientras que en 2020 el número de establecimientos inspeccionados en Castilla-La Mancha ha sido de 28.581, para un total de 86.447 inspecciones, y en 2019 se realizaron 87.052 inspecciones en 28.777 establecimientos.
LEER MENOS -