Vigilar la seguridad alimentaria, apoyando asimismo a las empresas de la región, es una de las líneas de trabajo de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. En este sentido, cabe resaltar los trabajos en el desarrollo del Decreto del Registro Sanitario de Empresas Alimentarias de Castilla-La Mancha, aprobado en Consejo de Gobierno el 11 de mayo de 2021.
Asimismo,… LEER MÁS +
Vigilar la seguridad alimentaria, apoyando asimismo a las empresas de la región, es una de las líneas de trabajo de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. En este sentido, cabe resaltar los trabajos en el desarrollo del Decreto del Registro Sanitario de Empresas Alimentarias de Castilla-La Mancha, aprobado en Consejo de Gobierno el 11 de mayo de 2021.
Asimismo, previamente se ha trabajado en la actualización de la gestión del Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, adaptándolo a las nuevas tecnologías y canales de comunicación con la ciudadanía, lo que ha permitido agilizar los tiempos de tramitación de las solicitudes de autorización necesarias para la puesta en funcionamiento de las empresas alimentarias, al tiempo que se ha facilitado a los operadores de la empresa alimentaria la gestión y el seguimiento de sus solicitudes a través del Sistema de Información y Atención al Ciudadano de la sede electrónica.
Por otra parte, dentro de las políticas de prevención en el ámbito de la seguridad alimentaria, velando por el cumplimiento de la normativa en las empresas del sector en la región, cabe resaltar la realización durante 2019 de 87.052 inspecciones en establecimientos alimentarios, la tramitación de 300 alertas alimentarias y la toma de 8.562 muestras de productos alimentarios. Pese al impacto de la pandemia por covid-19, la actividad en el ámbito de la seguridad alimentaria se ha mantenido, de modo que en 2020 se han realizado 86.447 inspecciones en 28.581 establecimientos alimentarios. Por su parte, en 2021 se han realizado 95.155 inspecciones en un total de 29.535 establecimientos alimentarios.
Destaca también la labor formativa ofrecida a las empresas de la región, que se constata con la realización de cursos coordinados a través del Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina. En este sentido, en 2020, año marcado por la pandemia, se llevaron a cabo 3 cursos en el que participaron 61 alumnos. Progresivamente el número de cursos se ha ido incrementando hasta alcanzar los 12 cursos en 2021, con 248 alumnos, y 14 cursos en 2022, con 287 alumnos.
Cabe resaltar asimismo la puesta en marcha del programa 'CLM con + Vida. Alimentación saludable', una iniciativa que parte de la colaboración entre la Consejería de Sanidad, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y que se enmarca en el proyecto 'CLM con + Vida' del Gobierno regional. Este proyecto de Alimentación Saludable no se centra solo en ofrecer a la ciudadanía cómo cocinar alimentos saludables, sino, precisamente en aportar también información nutricional de los productos de cercanía, promocionando así su consumo.
LEER MENOS -