En octubre de 2020 el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó sin votos en contra la Ley de reserva estratégica de material sanitario, un texto pionero en España que tiene como ejes centrales el establecimiento de una reserva estratégica de material; la obligación de los centros sanitarios, sociosanitarios y sociales de dotarse de existencias mínimas, y la creación de una Corporación de… LEER MÁS +
En octubre de 2020 el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó sin votos en contra la Ley de reserva estratégica de material sanitario, un texto pionero en España que tiene como ejes centrales el establecimiento de una reserva estratégica de material; la obligación de los centros sanitarios, sociosanitarios y sociales de dotarse de existencias mínimas, y la creación de una Corporación de Reservas Estratégicas.
Dentro del articulado de la Ley se establece el mandado al Gobierno de inspeccionar el cumplimiento de la obligación de mantenimiento de las existencias mínimas en los centros, servicios y establecimientos sanitarios, sociosanitarios y sociales de la región, proceso este en el que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha está avanzando para su organización y definición.
Por otro lado, y en paralelo al avance de los trabajos descritos, desde la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha se continúan desarrollando las labores de inspección en establecimientos sanitarios y sociosanitarios que le corresponden, y en el caso concreto de 2021, 2022 y 2023 con una dedicación específica a constatar que estos centros cuentan con las medidas y mecanismos necesarios para prevenir posibles infecciones por covid-19.
Así, en los planes de inspección publicados por la Consejería de Sanidad correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023 se especifica que uno de los objetivos es "garantizar el cumplimiento de la disponibilidad de materiales de protección adecuados al riesgo sanitario y del resto de aspectos regulados en la normativa de aplicación frente a Covid-19" en centros y servicios sanitarios, establecimientos sanitarios, vehículos de transporte sanitario por carretera y centros sociosanitarios y sociales de carácter residencial.
En este sentido, desde la puesta en marcha en junio del año 2020, del ‘Programa de Inspección y control de medidas de prevención frente a Covid-19’, la Consejería de Sanidad ha realizado un total de 2.639 inspecciones.
LEER MENOS -