El 14 de octubre de 2020 ha comenzado en Castilla-La Mancha la campaña de vacunación contra la gripe, para la que se han puesto a disposición de la población 620.000 dosis, frente a las 350.000 dosis dispuestas en la campaña de vacunación de 2019. El objetivo de esta campaña es proteger a los grupos de población más vulnerables, mejorando la salud y contribuyendo a reducir la presión asistencial… LEER MÁS +
El 14 de octubre de 2020 ha comenzado en Castilla-La Mancha la campaña de vacunación contra la gripe, para la que se han puesto a disposición de la población 620.000 dosis, frente a las 350.000 dosis dispuestas en la campaña de vacunación de 2019. El objetivo de esta campaña es proteger a los grupos de población más vulnerables, mejorando la salud y contribuyendo a reducir la presión asistencial en los hospitales de Castilla-La Mancha.
Así, la población diana de la campaña de vacunación contra la gripe en la región está compuesta de cuatro grandes grupos. En primer lugar, las personas de edad mayor o igual a 65 años, con especial énfasis en las que conviven en instituciones cerradas; personas mayores de 65 años de edad que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe; personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones y otros grupos, como las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, servicios de bomberos, servicios de Protección Civil, personas que trabajan en los servicios de emergencias sanitarias y personal de instituciones penitenciarias y de otros centros de internamiento por resolución judicial.
Por otro lado, junto a la vacunación de la gripe se ofrece la administración de la vacuna conjugada frente a neumococo 13-valente.
LEER MENOS -