El Programa de Atención Dental Infanto-Juvenil, que se ofrece desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), contiene el conjunto de medidas preventivas y actuaciones asistenciales que garantizan una asistencia sanitaria bucodental conforme a los criterios de igualdad, equidad, accesibilidad y calidad de los servicios a través de recursos prioritariamente públicos. Este Programa está… LEER MÁS +
El Programa de Atención Dental Infanto-Juvenil, que se ofrece desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), contiene el conjunto de medidas preventivas y actuaciones asistenciales que garantizan una asistencia sanitaria bucodental conforme a los criterios de igualdad, equidad, accesibilidad y calidad de los servicios a través de recursos prioritariamente públicos. Este Programa está dirigido a población con edades comprendidas entre 6 y 15 años y a personas con discapacidad, y en él se incluye una revisión de la salud bucodental, así como los tratamientos dentales básicos, las urgencias bucodentales y los tratamientos dentales especiales.
En Castilla-la Mancha hay 204 unidades de salud bucodental, formadas por una persona especialista en odontología, una en aparato digestivo y una especialista en higiene dental.
El SESCAM trabaja, junto a un grupo de profesionales con experiencia, en el análisis y las modificaciones del Programa de Atención Dental Infanto-Juvenil necesarias para dar cobertura desde el nacimiento hasta el día antes de cumplir los dieciséis años de edad, así como la atención bucodental de las mujeres durante el embarazo. Así, los trabajos encaminados a la consecución de esta modificación de la cartera de servicios de atención bucodental se han sumado a la aprobación de una modificación de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud que transita en esta misma línea, de modo que una vez aprobada esta modificación comienza la ampliación de la cobertura del Programa de Atención Dental Infanto-Juvenil en nuestra región. En este sentido, en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 se cuenta con un fondo finalista de 44 millones para las comunidades autónomas incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con ello se prioriza la atención bucodental en colectivos infantojuvenil de 0-14 años, embarazadas, personas con discapacidad intelectual y con problemas de movilidad y personas con cáncer cérvico-facial.
El 22 de junio de 2022 se aprobó en el Consejo Interterritorial de Salud el reparto de los fondos a las Comunidades Autónomas para el impulso de la ampliación de los servicios de salud bucodental en la cartera de servicios del SNS del ejercicio 2022, asignando a Castilla-La Mancha algo más de 2 millones de euros.
Así, para facilitar el conocimiento de las nuevas prestaciones incluidas en este Plan de Salud Bucodental aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el SESCAM ha puesto en marcha una actividad formativa dirigida a profesionales de Pediatría y matronas que pone foco en la atención a la mujer durante el embarazo y la odontología en las primeras etapas de la infancia.
LEER MENOS -